Administración del Servidor Dr.Web en SO Windows |
Interfaz y administración del Servidor Dr.Web La administración del Servidor Dr.Web, por lo general, se realiza mediante el Centro de Control, que sirve de interfaz externa para el Servidor Dr.Web. Los elementos que permiten la configuración y el control básico del Servidor Dr.Web se ubican en el menú principal del SO Windows Programas, en el directorio Servidor Dr.Web durante la instalación del Servidor Dr.Web: •Directorio Administración del Servidor contiene los siguientes comandos: ▫Historial detallado — especificar el nivel Todos para detalles del historial de operación del Servidor Dr.Web. ▫Iniciar — iniciar el servicio del Servidor Dr.Web. ▫Detener — detener el servicio del Servidor Dr.Web. ▫Reiniciar el repositorio — releer el repositorio del Servidor Dr.Web desde el disco. ▫Reiniciar plantillas — releer las plantillas de alerta del administrador. ▫Reiniciar — iniciar el servicio del Servidor Dr.Web. ▫Escanear la base de datos — iniciar el escaneo de la base de datos integrada. ▫Historial estándar — establecer el nivel Información para detalles del registro de operación del Servidor Dr.Web.
Los comandos correspondientes se describen con más detalle en el documento Anexos, G3. Servidor Dr.Web. •Punto Interfaz web — para abrir el Centro de Control y para la conexión al Servidor Dr.Web instalado en el mismo ordenador (en la dirección http://localhost:9080). •Punto Documentación: para abrir la documentación del administrador en formato HTML. El directorio del Servidor Dr.Web tiene la siguiente estructura: El directorio de instalación predeterminado (se puede cambiar durante la instalación): C:\Program Files\DrWeb Server •bin — los archivos ejecutables del Servidor Dr.Web. •ds-modules — los módulos de script desempaquetados. •etc — archivos básicos de configuración de los componentes de la red antivirus. •fonts — las fuentes para los documentos PDF. •var — el directorio contiene subdirectorios: ▫backup — сopias de reserva de la base de datos y otros datos críticos. ▫extensions — los scripts de procedimientos de usuarios diseñados para automatizar la ejecución de tareas específicas. ▫file-cache — caché de archivos. ▫installers-cache — caché para almacenar los paquetes de instalación personal y de grupo del Agente Dr.Web al crear las estaciones en el Centro de Control. Se crea al crear los paquetes de instalación. ▫plugins — objetos temporales de los módulos conectados. ▫objects — caché de los objetos del Centro del Control. ▫reports — directorio temporal para generar y almacenar los informes. Se crea si es necesario. ▫repository — directorio del repositorio en el que se encuentran las últimas actualizaciones de bases de datos de virus, archivos de los paquetes antivirus y los componentes de la red antivirus. El catálogo contiene subdirectorios para componentes funcionales individuales del software, y dentro de ellos hay subdirectorios para los sistemas operativos individuales. El directorio debe ser escribible por el usuario en cuyo nombre se inicia el Servidor Dr.Web (como regla, el usuario LocalSystem). ▫sessions — sesiones del Centro de Control. ▫tmp — archivos temporales. ▫twin-cache — bases de datos de virus desempaquetados para compatibilidad con versiones anteriores de los Agentes Dr.Web. También puede contener otros archivos desempaquetados del repositorio, por ejemplo, el instalador del Agente Dr.Web. ▫upload — directorio para descargar los archivos temporales que se configuran a través del Centro de Control. Se crea al cargar los archivos grandes. •vfs — archivos de script empaquetados y paquetes de idiomas. •webmin — elementos del Centro de Control. •websockets — los scripts para trabajar con los web socket. Directorio de la copia de reserva (se puede cambiar al eliminar): <disco_instalación>:\Drweb Backup.
Archivos básicos de configuración
Inicio y detención del Servidor Dr.Web Por defecto, el Servidor Dr.Web se ejecuta automáticamente tras la instalación y después de cada reinicio del sistema operativo. También puede iniciar, reiniciar o detener el Servidor Dr.Web de una de las siguientes maneras: •Caso general: ▫Usando el comando correspondiente ubicado en el menú Inicio → Programas → Dr.Web Server. ▫Utilizando las herramientas de gestión de los servicios en la sección Administración en el Panel de control del SO Windows. •Detención y reinicio a través del Centro de Control: ▫En la sección Administración: reinicio con el botón •Con la ayuda de los comandos de consola ejecutados desde la subdirección bin del directorio de instalación del Servidor Dr.Web (vea también el documento Anexos, G3. Servidor Dr.Web): ▫drwcsd start — inicio del Servidor Dr.Web. ▫drwcsd restart — reinicio completo del servicio del Servidor Dr.Web. ▫drwcsd stop — apagado normal del Servidor Dr.Web.
|