Configuración remota del Servidor proxy |
Al conectar el Servidor proxy Dr.Web al Servidor Dr.Web, se proporciona la posibilidad de configurar el Servidor proxy Dr.Web de forma remota a través del Centro de Control.
Para configurar la configuración del Servidor proxy Dr.Web 1.Seleccione el punto Red Antivirus en el menú principal del Centro de Control, y en la ventana que se abre con la lista jerárquica haga clic en el nombre del Servidor proxy Dr.Web o grupo Proxies y sus subgrupos. 2.En el menú de administración que se abre seleccione el punto Servidor proxy Dr.Web. Se abrirá la sección de configuración. 3.En la pestaña Certificado se establece la lista de los certificados de los Servidores Dr.Web. Es necesario tener los certificados de todos los Servidores Dr.Web a los que se conecta el Servidor proxy Dr.Web y al que se redirige el tráfico del cliente. •El certificado del Servidor Dr.Web se requiere para conectar al Servidor Dr.Web para administrar en forma remota la configuración, así como para soportar el cifrado de tráfico entre el Servidor Dr.Web y el Servidor proxy Dr.Web. •El certificado del Servidor proxy Dr.Web firmado con el certificado y la clave privada del Servidor Dr.Web (el procedimiento se realiza automáticamente en el Servidor Dr.Web después de la conexión y no requiere la intervención del administrador) se requiere para la conexión de los Agentes Dr.Web y para el soporte del cifrado de tráfico entre los Agentes Dr.Web y el Servidor proxy Dr.Web. 4.En la pestaña Escucha se configuran los parámetros para recibir y redirigir el tráfico por parte del Servidor proxy Dr.Web. Para las configuraciones unificadas para escuchar la red, es posible establecer las configuraciones de conexión unificadas para todos los clientes y las configuraciones que se establecen por separado para cada uno de los Servidores Dr.Web. Para agregar otro bloque de configuraciones, haga clic en Para eliminar un bloque de configuración, haga clic en Para cada bloque, puede configurar individualmente los siguientes parámetros de operación del Servidor proxy Dr.Web: a)En la sección de configuración de escucha: •En el campo Dirección para escucha establezca la dirección IP, "escuchado" por el Servidor proxy Dr.Web. El valor 0.0.0.0 significará "escuchar" todas las interfaces.
•En el campo Puerto introduzca el número de puerto que escuchará el Servidor proxy Dr.Web. Por defecto, este puerto es 2193. •Marque la casilla Activar detección para activar el modo de imitación del Servidor Dr.Web. Este modo permite a los clientes detectar el Servidor proxy Dr.Web como Servidor Dr.Web durante su búsqueda a través de solicitudes multicast. •Marque la casilla Multicasting, para que el Servidor proxy Dr.Web responda a las solicitudes multicast dirigidas al Servidor Dr.Web. •En el campo Grupo multicast introduzca la dirección IP del grupo de direcciones múltiples en el que ingresará el Servidor proxy Dr.Web. El Servidor proxy Dr.Web escuchará la interfaz indicada para interactuar con los clientes en la búsqueda de Servidores Dr.Web activos. Si el campo se deja en blanco, el Servidor proxy Dr.Web no ingresará en ninguno de los grupos de direcciones múltiples. Por defecto, el grupo de direcciones múltiples en el que ingresa el Servidor Dr.Web es 231.0.0.1. b)En la sección Parámetros de conexión con los clientes: •En la lista desplegable Cifrado seleccione el modo de cifrado de tráfico para los canales entre el Servidor proxy Dr.Web y los clientes a los que presta servicio: los Agente Dr.Web y los instaladores de los Agentes Dr.Web. •En la lista desplegable Compresión seleccione el modo de compresión de tráfico para los canales entre el Servidor proxy Dr.Web y los clientes a los que presta servicio: los Agentes Dr.Web y los instaladores de los Agentes Dr.Web. En la lista desplegable Nivel de compresión seleccione el nivel de compresión (de 1 a 9). c)En la sección Parámetros de conexión con los Servidores Dr.Web se establece la lista de Servidores Dr.Web a los que se redirigirá el tráfico. El orden de redireccionamiento del tráfico del cliente y el orden de conexión del Servidor proxy Dr.Web a los Servidores Dr.Web para obtener la configuración dependen del orden de seguimiento de los Servidores Dr.Web en la lista. Para cambiar el orden de seguimiento de los Servidores Dr.Web, arrastre las líneas necesarias con el mouse. Use los siguientes botones en la barra de herramientas de la lista de los Servidores Dr.Web para administrar los Servidores Dr.Web:
Al editar y crear los parámetros para conectarse a los Servidores Dr.Web, se abre una ventana de configuración con las siguientes opciones: •En la lista desplegable Servidor Dr.Web de Administración seleccione una de las opciones para asignar el Servidor Dr.Web como administrador: •En el campo Dirección de redireccionamiento especifique la dirección del Servidor Dr.Web a la que se redirigirán las conexiones establecidas por el Servidor Proxy Dr.Web. Se recomienda utilizar el nombre del Servidor Dr.Web como dirección del Servidor Dr.Web en formato FQDN.
•En la lista desplegable Cifrado seleccione el modo de cifrado de tráfico para los canales entre el Servidor proxy Dr.Web y el Servidor Dr.Web especificado. •En la lista desplegable Compresión seleccione el modo de compresión de tráfico para los canales entre el Servidor proxy Dr.Web y el Servidor Dr.Web especificado. En la lista desplegable Nivel de compresión seleccione el nivel de compresión (de 1 a 9). En la tabla, puede configurar los ajustes para restringir el tráfico transmitido de la misma manera que la configuración del Servidor Dr.Web en las secciones Actualizaciones y Instalaciones. 5.En la pestaña Caché especifique los siguientes parámetros de almacenamiento en caché del Servidor proxy Dr.Web: Marque la casilla Activar caché, para almacenar los datos transferidos por el Servidor proxy Dr.Web y especifique los siguientes parámetros: •En el campo Intervalo de eliminación de las revisiones (min) especifique la periodicidad con que se eliminan de la caché las viejas revisiones si su cantidad ha excedido el número máximo permitido de revisiones a guardar. El valor se especifica en minutos. Por defecto, 60 minutos. ▫En el campo Número de revisiones a guardar especifique la cantidad máxima de revisiones de cada producto que se guardarán en la caché después de la limpieza. Por defecto, se guardan las últimas 3 revisiones; las más antiguas se eliminan. •En el campo Período de eliminación de los archivos no utilizados (min.) introduzca el intervalo de tiempo en minutos con que se borran de la memoria operativa los archivos no utilizados. Por defecto, 10 minutos. •Marque la casilla Utilizar almacenamiento en caché proactivo, para cargar nuevas revisiones de productos seleccionados al Servidor proxy Dr.Web desde el Servidor Dr.Web de acuerdo con las tareas programadas a continuación. Durante este período, las revisiones se cargan en el Servidor proxy Dr.Web inmediatamente después de que el Servidor Dr.Web las reciba del SGA. Si la casilla no está marcada, las nuevas revisiones se cargan en el Servidor proxy Dr.Web solo cuando el Agente Dr.Web solicita estas revisiones al Servidor Dr.Web. ▫En la lista a continuación, marque las casillas para aquellos productos para los que se realizará la sincronización. ▫En la sección Programa de sincronización de los repositorios establezca el cronograma de acuerdo con el cual las actualizaciones se descargarán para los productos seleccionados. 6.En la pestaña Eventos establezca los siguientes parámetros de transmisión de eventos: •Marque la casilla Guardar eventos en la caché, ara guardar en la caché los eventos recibidos desde los Agentes Dr.Web. Con eso los eventos se enviarán al Servidor Dr.Web cada 15 minutos durante el período permitido para enviar los eventos según el cronograma que aparece abajo. Si el almacenamiento en la caché está desactivado, los eventos se enviarán al Servidor Dr.Web tan pronto como los reciba el Servidor proxy Dr.Web. •El la sección Cronograma de transferencia de eventos establezca el cronograma según el cual se realizará la transferencia de eventos recibidos de los Agentes Dr.Web. 7.En la pestaña Vaciado especifique los siguientes parámetros: •Marque la casilla Crear vaciados de memoria, para crear vaciados de memoria cuando se produzcan errores críticos en el funcionamiento del Servidor proxy Dr.Web. •En el campo Número máximo de vaciados de memoria especifique el número máximo de vaciados de memoria. Cuando se alcanza el número especificado, los vaciados más antiguos serán eliminados al crear los nuevos. La configuración de los vaciados de memoria solo está disponible para el sistema operativo Windows. 8.En la pestaña DNS se configuran os parámetros para acceder el Servidor DNS. La configuración es similar a la configuración DNS para el Servidor Dr.Web. 9.En la pestaña Detección se configuran los ajustes para almacenar las respuestas a las solicitudes multicast cuando se buscan los Servidores Dr.Web para la redirección de los clientes (vea el paso 4c). •Para respuestas positivas, a partir de — periodo de almacenamiento (en segundos) de la lista de los Servidores Dr.Web que han respondido a la solicitud multicast en la búsqueda de los Servidores de Dr.Web. Al finalizar el periodo indicado, la solicitud se vuelve a enviar. •Para respuestas negativas, a partir de — periodo de almacenamiento (en segundos) de la información sobre la ausencia de los Servidores Dr.Web que han respondido a la solicitud multicast. Al finalizar el periodo indicado, la solicitud se vuelve a enviar. 10.En la pestaña Actualizaciones se configuran los parámetros para la actualización automática del software del Servidor proxy Dr.Web desde el Dr.Web Server: •Marque la casilla Activar actualización automática, para descargar automáticamente las nuevas revisiones del Servidor Proxy Dr.Web desde el Servidor Dr.Web. La programación de actualización depende de la configuración del almacenamiento en caché proactivo del Servidor proxy Dr.Web (vea el paso 5): a)Si el Servidor Proxy Dr.Web no está incluido en la lista para el almacenamiento en caché proactivo (incluso si no se utiliza el almacenamiento en caché), las actualizaciones del Servidor Proxy Dr.Web se descargarán e instalarán según el programa de actualización automática. b)Si el Servidor proxy Dr.Web fue incluido en la lista para el almacenamiento en caché proactivo, sus actualizaciones se descargarán según el calendario de almacenamiento en caché proactivo. Al recibir una nueva revisión del Servidor proxy Dr.Web, la actualización de esa revisión se realizará según el calendario de actualización automática. •En la sección Programa de actualizaciones establezca el cronograma de acuerdo con el cual se realizará la actualización automática. 11.En la pestaña Historial puede cambiar el nivel de detalle del registro del Servidor Proxy Dr.Web. Los siguientes niveles están disponibles: •Error crítico — mensajes de errores de funcionamiento críticos; •Error — mensajes de errores de funcionamiento; •Aviso — advertencias de errores; •Notificación — eventos informativos importantes; •Información — mensajes informativos; •Seguimiento (0–3) — seguimiento de acciones en curso con diversos grados de detalle (Seguimiento3 — nivel máximo de detalle); •Depuración (0–3) — mensajes de depuración con diversos grados de detalle (Depuración3 — nivel máximo de detalle); •Todos — todos los mensajes (similar al valor Depuración3). 12.Después de editar, haga clic en Guardar. |