Base de datos |
En la pestaña Base de datos se establece la selección del DBMS, que se requiere para el funcionamiento del Servidor Dr.Web.
Para establecer los parámetros de trabajo con la base de datos 1.En el campo Número de conexiones establece el número máximo permitido de conexiones del Servidor Dr.Web con la base de datos. Cuando se utiliza una base de datos integrada, no se recomienda cambiar el valor predeterminado. Cuando se utiliza una base de datos externa, es posible que se requiera un valor de parámetro mayor. Para obtener recomendaciones sobre cómo elegir el valor óptimo, consulte el documento Anexos, sección Carga en el Servidor Dr.Web y configuración recomendada).
Cuando se trabaja en una red con un gran número de conexiones de clientes al Servidor Dr.Web, antes de cambiar el valor, se recomienda consultar con el servicio de soporte técnico de la compañía Doctor Web. 2.Marque la casilla Limpiar automáticamente la base de datos luego de los procedimientos de servicio para mantener automáticamente la limpieza de base de datos diferida después de que se haya inicializado, actualizado e importado. Si la casilla no está marcada, no se realizará la limpieza automática. En este caso, recomendamos configurar la tarea Borrar base de datos en las tareas programadas del Servidor Dr.Web o realizar la limpieza manualmente a través de la sección Administración de la base de datos. Para realizar la limpieza automática, se crea una tarea oculta en las tareas programadas del Servidor Dr.Web. La tarea se realiza la noche siguiente después de los procedimientos de mantenimiento indicados, a las 01:17 hora local del Servidor Dr.Web. La tarea se realiza solo si no hay otra tarea programada en la programación del Servidor Dr.Web Borrar base de datos en las próximas 24 horas días con respecto a los procedimientos de mantenimiento designados. 3.En la lista desplegable Base de datos seleccione el tipo de base de datos: •MySQL — base de datos externa, •ODBC — para usar la base de datos externa a través de la conexión ODBC,
•Oracle — base de datos externo para plataformas excepto FreeBSD,
•PostgreSQL — base de datos externa, •SQLite3 — base de datos incorporada (componente del Servidor Dr.Web). 4.Establezca la configuración necesaria para trabajar con la base de datos: •Para una base de datos integrada, si es necesario, ingrese la ruta completa al archivo con la base de datos en el campo Nombre de archivo y configure el tamaño de la memoria caché y el modo de grabación de datos. •Los parámetros para bases de datos externas se describen en el documento Anexos, Anexo A. Configuraciones para usar el DBMS. Opciones de controladores DBMS. 5.Para aplicar la configuración, haga clic en Guardar.
Por defecto, se proporciona el uso del DBMS incorporado. Al seleccionar este modo, se crea una carga computacional significativa en el Servidor Dr.Web. Con una red antivirus importante, se recomienda utilizar un DBMS externo. El procedimiento para cambiar el tipo de DBMS se describe en el documento Anexos, en la sección Cambio del tipo de DBMS Dr.Web Enterprise Security Suite.
|